Martha Martínez
Movilidad No motorizada
febrero 17, 2021 - 10:05
Diversos estudios documentan los beneficios en la salud pública de la actividad física diaria como caminar y pedalear. El primer beneficio es que fortalece la personalidad y autoestima de las personas. ¿Qué retos tienen los mackers para promover la movilidad no motorizada, la protección del medio ambiente, y el impulso de un territorio para todos?
Bio
Patricia Martínez, tiene 40 años de edad y es madre de Marcos, un niño de 3 años y de León, un niño de 8 años. De ellos ha aprendido a organizar el tiempo y priorizar actividades para desarrollar su vida profesional.
Actualmente es la Coordinadora General Estratégica de Gestión del Territorio, en el Gobierno del Estado. Es la persona responsable de articular y ejecutar proyectos estratégicos de las Secretarías de Infraestructura y Obra Pública, Medio Ambiente y Desarrollo Territorial, Transporte y Gestión Integral del Agua.
Entre las acciones estratégicas está la coordinación y gestión del programa de verificación vehicular; el proyecto de renovación urbana y de movilidad Mi Macro Periférico, en la principal vialidad metropolitana de Guadalajara; la gestión del primer corredor de electromovilidad; la red de infraestructura ciclista, entre otros.Su trayectoria en temas de Ciudad y Movilidad comenzó en su historia como activista. Fue socio fundadora de la asociación civil GDL en Bici. Promotora y colaboradora en distintas plataformas ciudadanas como CarFree Cities y Com:Plot. Dirigió la estrategia de Participación Ciudadana del Plan de Movilidad Urbana No Motorizada y ha participado como conferencista en estos temas en distintos foros nacionales.